Estudiada
Investigación
Después de la investigación y recolección de empaques de diferentes categorías en nuestro hogar para el ejercicio de la arqueología de empaques; se tomó la decisión que adentrarnos en la categoría Alimentarse dada la variedad de empaques encontrados en ella, más específicamente con los envases para productos líquidos.

El producto elegido fue la MIEL, de la marca Lök Foods, principalmente por ser de gran utilidad en el hogar ya sea en la alimentación o para remedios caseros para cuidado personal.
Miel DE ABEJAS
La miel es uno de los productos estrella de la canasta familiar, gracias a sus amplios beneficios en la alimentación de forma natural y nutritiva y sus amplios usos en la cocina como endulzante, aromatizante y demás en preparaciones culinarias.
Beneficios para la salud
-
Reduce el colesterol
-
Previene problemas del corazón
-
Ayuda a la digestión
-
Previene el estreñimiento
-
Ayuda a bajar de peso
-
Sustituyente del azúcar como endulzante
-
Contiene pequeñas cantidades de antioxidantes, vitaminas y minerales
Proceso de producción
Se crea gracias al proceso que realizan las abejas que usan el néctar de las flores como materia prima, de secreciones de partes vivas de plantas o excreciones de insectos chupadores de plantas. También es importante recordar a otros productos de la colmena como el polen, los propóleos, la jalea real, la cera y las apitoxinas, que se utilizan como complementos nutricionales en la industria cosmética y en medicina alternativa.
Es el único alimento que incluye todas las sustancias necesarias para mantener la vida, incluidas enzimas, vitaminas, minerales y agua.

CONSEJOS DE PRESERVACIÓN
1. Guardarla en envases de vidrio, los recipientes de vidrio son el lugar adecuado para conservarla, ya que no se impregna de olores ni atraerá insectos, también es recomendable siempre usar tapa.
2. La miel nunca debe refrigerarse, tampoco debe guardarse cerca de la estufa o el refrigerador, ya que podría sufrir constantes cambios de temperatura y esto afecta la calidad de la miel. Se recomienda guardarla en lugares donde no reciba el sol directo.
3. Es importante que el oxígeno solo la toque cuando vayas a usarla, de otro modo, su sabor irá perdiendo potencia. Una tapa de espiral es una excelente elección.
4. Hay una diferencia enorme entre refrigerarla y congelarla. Si ejecutas lo primero, la arruinarán por completo, pero con lo segundo solo la preservarán. Si tienes una cantidad considerable de miel y temes que se eche a perder, congelarla es una buena opción. Es posible congelarla sin que pierda sus propiedades, pero ten en cuenta que la miel tiende a expandirse cuando está a muy baja temperatura, por eso evita llenar el frasco demasiado. Para descongelarla utiliza el conocido método del baño de María, ya que no es recomendable esperar a que se descongele a temperatura ambiente.
5. La verdadera miel sin aditivos dura años e incluso “por siempre”, por supuesto lo ideal no es esperar 50 años para consumirla. Por otro lado, es fundamental que verifiques de qué clase estás adquiriendo, pues si contiene colorantes, azúcares o cualquier otra sustancia para preservarla, probablemente no dure tanto tiempo y, además, no aporte a tu organismo los nutrientes que esperas.